Elif Shafak: Las Políticas de la Ficción

Eli Shafak, escritora Turca

Eli Shafak, escritora Turca

Elif Shafak (Estrasburgo, Francia, 1971-) es una escritora de origen turco. Ha publicado novelas escritas en el inglés así como turco y francés.

Nacida en Francia, Shafak permaneció con su madre, una diplomática turca, cuando sus padres se divorciaron. Pasó su adolescencia en Madrid, España y Ammán, Jordania antes de volver a Turquía. Se graduó en Relaciones Internacionales en Medio Oriente en la Universidad Técnica en Ankara, Turquía. Obtiene su maestría de grado de Ciencia en el Género y Estudios de la Mujer, con una tesis de la Deconstrucción de Feminidad a lo largo del Entendimiento Cíclico de los Derviches Heterodoxos en el Islam. Logró su Doctorado en filosofía en el Departamento de Ciencia Política en la misma universidad.

Durante el año académico 2003-2004, Shafak era una erudita de visita en la Universidad de Míchigan en Ann Arbor, Míchigan, Estados Unidos.

Shafak debuta en la literatura con su historia Kem Gözlere Anadolu, publicada en 1994.

Ha escrito, también, dos novelas en inglés. Por las referencias al Genocidio armenio en su segunda novela, The Bastard of Istanbul, (El Bastardo de Estambul), Shafak fue acusada en Turquía «de insultar al pueblo turco» bajo el Artículo 301 del Código criminal turco. El caso fue desestimado en junio de 2006. Sin embargo, los acusadores volvieron a abrir el caso en julio de 2006 y Shafak afrontaba tres años de prisión. Su traductor y editor afrontaban penas similares. El 21 de septiembre de 2006, el caso renovado contra Shafak también fue desestimado por falta de pruebas.

Habitualmente, vivie la mitad del año en Estados Unidos, donde escribe para periódicos y revistas de Europa y Estados Unidos. En 2005 se casó con el periodista turco Eyüp Can durante un viaje de promoción de sus libros en Berlín, Alemania. El 15 de septiembre de 2006, nació su hija Şehrazad Zelka.

En esta conferencia nos habla del valor de los círculos y lo que pasa cuando estos se transforman en muros. Una interesante reflexión sobre la vida y las relaciones humanas. Las historias nos acercan a nuevas experiencias, a sentir como sienten los demás. Sobre esta idea tan sencilla, Elif Shafak demuestra que la ficción supera la identidad política. Su conferencia empieza con estas palabras:

“Soy una cuentista. Es lo que hago en la vida, contar historias, escribir novelas. Hoy me gustaría contarles algunas historias acerca del arte de contar cuentos… pero antes déjenme que les cuenta algunos retazos de mi historia personal…”