La Lucha Feminista por Despenalizar el Aborto en México

Durante las últimas décadas, el tema de la sexualidad y los derechos reproductivos de las mujeres ha sido una lucha constante del movimiento feminista en México. La autonomía sexual y reproductiva, y específicamente el aborto, han provocado intensos debates en diversas esferas. En México, la clase política está fuertemente influenciada por la jerarquía de la Iglesia católica, que está en contra del aborto y de cualquier forma de control de la natalidad y esto ha tenido graves consecuencias tales como las reformas constitucionales en 16 estados del país para establecer «la protección de la vida desde el momento de la concepción hasta la muerte natural».

Esta conferencia fue organizada por Católicas por el Derecho a Decidir el marco de la exposición temporal «Nuestros cuerpos, nuestras vidas. Cuatro décadas por el derecho a decidir en México».

Esta situación ha contribuido a promover la criminalización de las mujeres y a obstaculizar la prestación de los servicios públicos necesarios, permitiendo el aumento de embarazos no deseados y del riesgo de morbilidad y mortalidad de las mujeres, quienes al no contar con recursos para practicarse un aborto en clínicas privadas, terminan haciéndolo en condiciones de alto riesgo para su salud y su vida. Sin embargo, las feministas sabemos que ninguna mujer aborta con alegría en su corazón.

El aborto es un serio dilema ético en el que las mujeres ponen en consideración todos los factores a favor y en contra de traer al mundo una criatura.