“Mujeres, Guerra y Paz” es una nueva serie documental de cinco partes que desafía la sabiduría convencional de que la guerra y la paz son del dominio de los hombres. La gran mayoría de los conflictos actuales no los libran los estados nacionales y sus ejércitos, sino más bien, las entidades informales: las pandillas y caudillos de la violencia con armas pequeñas e improvisadas.
La serie revela cómo la proliferación, posterior a la Guerra Fría, de armas pequeñas ha cambiado el panorama de la guerra, llevando a las mujeres a convertirse en objetivos primarios y sufrir bajas sin precedentes. Sin embargo, ellas están surgiendo, al mismo tiempo, como colaboradoras necesarias de la paz duradera y la intermediación como líderes en la creación de nuevas leyes internacionales que rigen los conflictos.
Con profundidad y complejidad, “Mujeres, Guerra y Paz” se enfoca en las historias de las mujeres en zonas de conflicto de Bosnia a Afganistán y Colombia a Liberia, colocando a las mujeres en el centro de un diálogo urgente sobre el conflicto y la seguridad, y la reformulación nuestra comprensión de la guerra moderna.
Con narradores como Matt Damon, Tilda Swinton, Geena Davis y Alfre Woodard, “Mujeres, Guerra y Paz” es la iniciativa global de medios más completa jamás organizada sobre el papel de las mujeres en la guerra y la paz.
La serie presenta un mensaje revolucionario que pretende llegar a todo el mundo, sobre todo a las comunidades y organizaciones de la sociedad, mediante la proyección de cada capítulo complementado con iniciativa educativa y de divulgación destinada a favorecer la rendición de cuentas internacional en lo que respecta a las mujeres y la seguridad.
“Mujeres, Guerra y Paz” es una co-producción de THIRTEEN y Tenedor Films.
Las Historias
“Yo Vengo a Testificar” es la conmovedora historia de cómo un grupo de 16 mujeres que han sido encarceladas y violadas por las fuerzas serbias en la ciudad bosnia de Foca. Estas mujeres han roto el gran silencio sobre su historia y dado un paso hacia adelante para tomar el estrado de los testigos en un tribunal internacional de ley. Su notable valor resultó en un veredicto triunfante que condujo a nuevas leyes internacionales sobre la violencia sexual en la guerra.
“Ora para que el diablo regrese al infierno” es la asombrosa historia de las mujeres liberianas que enfrentaron a los señores de la guerra y el régimen del dictador Charles Taylor, en medio de una brutal guerra civil, y ganaron una paz inimaginable por su país, destrozado en 2003.
“La Paz Desvelada” nos lleva a Afganistán. Cuando el aumento de tropas EE.UU. se anunció a finales de 2009, las mujeres en Afganistán sabían de las conversaciones de paz con los talibanes. Este capítulo sigue a tres mujeres en Afganistán que están arriesgando sus vidas para asegurarse de que los derechos de las mujeres no sean canjeados en los tratos políticos.
“La Guerra que Estamos Viviendo” nos transporta a un viaje al Cauca, una región montañosa en el suroeste del Pacífico de Colombia, donde dos mujeres afrocolombianas extraordinarias están desafiando una lucha violenta de sus tierras ricas en oro. Ellas están de pie por una generación de colombianos que han sido aterrorizados y desplazados a la fuerza como una estrategia de guerra deliberada.
“Redefiniendo la Guerra” desafía la creencia convencional de que la guerra y la paz son del dominio de los hombres a través de entrevistas incisivas con los principales pensadores, Secretarios de Estado y los sobrevivientes veteranos de la guerra y la paz. Los entrevistados incluyen la secretaria de Estado Hillary Clinton; la liberiana Leymah Gbowee, activista por la paz; Fadila Memisevic, investigadora de crímenes de guerra en Bosnia y el experto en globalización de Moisés Naím.
Curadora de la exhibición
Vanessa Rivera de la Fuente. Comunicadora Institucional y Periodista de Género. Especialista en Gerencia de Proyectos Sociales. Investigadora en Estudios de la Mujer en el Islam.
Esta Iniciativa es posible gracias a Peace is Loud y AWID
Sé un Constructor@ de la Paz
Conviértete en Anfitrión de una proyección en tu comunidad, colegio, barrio o institución para inspirar, educar y promover la paz. Si te encuentras en Chile, en Santiago, Valparaíso, Talca, Chillán, Concepción, Temuco y alrededores y quieres organizar una exhibición, escribe a vriveradelafuente@gmail.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.