Segunda parte de la entrevista con Mariah Al-Abdeh, activista siria. Puedes leer la primera parte Aquí.
Critica ante los estereotipos en los medios y plantando cara al extremismo, Mariah Al- Abdeh, activista del social media y educadora comunitaria de género, ha lanzado la campaña “El Planeta de Siria” con el fin de invitar a la gente a unirse y apoyar a su pueblo a ser escuchado. Conócela más en la entrevista que le hizo Stacy Lanyon para el blog ¨Element Of Opression¨ y que traduje en español para ustedes.
En 2012, ya teníamos más de siete millones de desplazados internos y alrededor de dos o tres millones entre el Líbano y Turquía. Después de todos estos años, no se hace nada para traer la paz y la justicia en Siria.
¿Por qué el régimen Sirio bombardea específicamente a los civiles?
Desde el principio de todo, cuando todos nos manifestamos de manera no violenta, Bashar Al-Assad se dirige a personas que no son violentas. Hoy, él está apuntando a los civiles como castigo para los civiles que se rebelaron contra él. No tiene nada que perder. Las bombas no le cuestan nada y puede hacer mucho daño. Él puede destruir una calle completa sin costo alguno. El régimen sirio, hace dos años, utilizó armas químicas sin rendición de cuentas.
Ahora, los medios de comunicación están diciendo: «Bueno, Bashar Al-Assad va apermanecer como presidente. Sólo queremos que se detengan las bombas y que todo esté bien». Eso es lo que yo recibo de los medios de comunicación cada día: ¿Crees que Bashar Al-Assad podría permanecer?» «¿Qué te parece que un criminal permanezca? ¿Cómo cree que se puede dar paz a la gente en Siria?
Todo esto traerá más extremismo, porque todos los que perdieron a sus familias con las bombas y las armas químicas pedirán venganza algún día. Y si no es la justicia por un tribunal internacional, entonces la justicia se hará mediante el uso de sus manos.
¿Cómo te sientes acerca de la participación de los Estados Unidos?
Para ser honesta, me siento mal. ¿Por qué? Debido a que Obama siempre decía que había una línea roja, que si Bashar Al-Assad utilizaba armas químicas harían algo, y no se hizo nada. No había posiciones claras. La Coalición Internacional contra Daesh (ISIS) se inició hace un año. Más de seis mil bombas fueron utilizadas contra Daesh y Daesh sigue ahí.
Los EE.UU. no entiende que esta estrategia no hará nada con el extremismo. Todo es a la inversa. Hoy Siria tiene más de cinco millones de niños sin escuela. Esta es la forma de hacer el extremismo: No apoyar a los niños que van a la escuela. Pero los EE.UU. sigue utilizando los mismos métodos que ellos utilizan en Afganistán a pesar de que no funciona, a pesar de que Afganistán está peor hoy de lo que era ayer.
¿Puedes hablar de los refugiados que salen de Siria?
Es muy gracioso escuchar hoy sobre la crisis de los refugiados. Durante más de tres años ha habido más de tres millones de personas refugiadas de toda Siria y el Líbano, Irak, Turquía y Jordania. Tenemos más de diez millones de personas desplazadas internamente. Somos veintitrés millones.
Es por eso que la gente ahora están tratando de salir del país, porque quieren un futuro para sus hijos. Ellos quieren que estén seguros. Tengo amigos que viven en el área de régimen controlado. Están dejandola porque no quieren ser parte del ejército oficial y matar a la gente.
Tenemos gente que quiere salir no pueden ver ningún futuro hoy. En el país, la situación es muy, muy mala. En nuestra organización, estamos trabajando con las mujeres refugiadas en el Líbano. Ellas no tienen el derecho de inscribir a sus hijos en el Líbanos. Hoy he oído que hay veinte mil niños nacidos en Siria de origen Libanés sin papeles. El Líbano no les reconoce la condición de refugiado, por lo que no tienen ningún derecho.
Si ellos están en contra del régimen, pueden ser arrestados. Ellos pueden ser enviados al ejército sirio. Muchas cosas les pueden suceder, por lo que la gente está tratando hoy de abandonar la zona, ya que no tienen ninguna esperanza, y no se hace nada para apoyarlos.
Es completamente normal que la gente se vaya. Incluso tengo familia que se fue a los barcos, y yo soy de una familia de nivel medio. Como se ha dicho: «Nadie pone a sus hijos en un barco a menos que sea más seguro que el suelo.»
Ningún país será capaz de dar la bienvenida a veinte millones de sirios, por lo que algo se tiene que hacer aquí en Siria. Es bueno recibir a las personas, pero lo principal es que hay que hacer algo aquí. Cuando veo que algunos países no quieren recibir a los refugiados, puedo ver lo mal que la humanidad está.
Lo que me da más rabia es oir a personas diciendo: «Está bien, debemos recibir las minorías.» Ellos no están viendo a los sirios como humanos. Ellos están viendo su identidad religiosa.
Ellos no piden más de lo que necesitan. Conozco a una mujer que fue blanco de un francotirador y ahora ella está parapléjica. Esta mujer vive hoy con sus cuatro hijos en un campamento en el Líbano. Es muy raro que alguien pregunte por aquellas personas que están en necesidad real cuando estamos hablando de los refugiados en la actualidad.
Nadie está hablando de todas las mujeres que están todavía en el interior de Siria. La mayoría de las personas que están tomando los barcos son hombres, son jóvenes. Nadie está hablando de las personas que no pueden salir. Las mujeres que son el hijo de alguien que no quieren salir de esas personas, por lo que muchas mujeres deciden quedarse allí.
¿Se puede hablar de los refugiados Palestinos en Siria y la forma en que ha sido afectado?
Muchos de los refugiados palestinos en Siria están viviendo en lo que llamamos Yarmouk Camp. Ha sido sitiado desde hace dos años por el régimen sirio. No tienen agua, ni electricidad, ni comida, ni medicinas.
Cuando dicen que el pueblo sirio son las personas más abandonadas en el mundo de hoy, pienso que tal vez los palestinos sirios están aún más abandonados, porque incluso en el Líbano tuvimos casos de palestinos a quienes no se les permitió cruzar la frontera de Siria a Líbano, porque el Líbano no quiere aceptarlos, porque son palestinos.
Nadie está hablando de ellos, incluso en Palestina. Conocí a gente de cierto partido político en Palestina, y les hablé de aquellos palestinos en Siria; creo que ellos prefieren no pensar en ellos. Tal vez tienen bastantes problemas, pero estaban como, «No queremos problemas con el régimen sirio.» Hoy en día, los palestinos están sufriendo el asedio. Hoy en Yarmouk usted también tiene a Daesh (ISIS) que ha entrado en los campamentos.
¿Se puede hablar de cómo se siente acerca de lo que está pasando y cómo es afectado su vida?
Está destruyendo por completo nuestra vida, pero tengo algo de esperanza. Sigo con esta esperanza al trabajar con estas mujeres dentro de Siria, porque son tan increíbles. Ellas están siempre llenas de esperanza y voluntad de cambiar las cosas.
Cuando salimos y vemos a las mujeres y hombres que trabajan en el interior y sabemos y vemos cómo la gente no quiere hacer nada para apoyar a esas personas y los vemos morir uno tras otro, decimos: » Bueno, voy a hacer mi trabajo. Yo era parte de esta revolución. Voy a seguir».
Hoy, tengo que apoyar a aquellas personas que siguen. Es un deber más que otra cosa. Es muy difícil tener una vida normal hoy y decir: «Yo quiero hacer esto. En cinco años, quiero hacer eso». Ahora, no se siente eso. No tienes vida propia. Tu vida está relacionada con su pelea y ni siquiera es realmente mi lucha de hoy, porque hoy yo estoy segura. Tal vez algún día voy a estar cansada y diré: «Está bien, voy a parar». Y otras personas deben ser capaces de continuar. Pero hasta ese día, hago lo que tengo que hacer.
¿Puede hablar de la opresión que has enfrentado en Francia y en el trabajo que has hecho allí?
Era algo que estaba haciendo antes, ahora estoy completamente absorbida por la situación de Siria. Yo realmente no veo lo que está pasando en Francia. El problema fue con la discriminación y la aplicación racista de la laicidad.
Es tan estúpido, porque si una mujer lleva un velo o burka en Francia hoy en día, no se le permite trabajar. No se le permite ir a la universidad. No se le permite hacer nada. ¿Cómo se puede lograr un cambio? Para mí eso sólo refuerza el aislamiento de estas mujeres y no respeta su voluntad.
Si no es la voluntad de estas mujeres y ella son obligadas, entonces todas estas leyes no las están ayudando. No quiero hablar sólo sobre el lado malo porque en Europa también trabajo con una gran cantidad de organizaciones de izquierda y grupos que están haciendo un trabajo increíble de apoyo a los derechos civiles y la igualdad. Creo que Europa tiene una cultura muy importante sociedad civil que están haciendo un trabajo muy importante. Es este trabajo que me hace pensar que podemos cambiar las cosas en Europa, en Siria, en todo el mundo.
¿Crees que somos capaces de superar estos ciclos de opresión?
No lo sé. Voy a ser honesta. No sé, pero estoy segura de que si no hacemos nada, las cosas irán de mal en peor. Será una estrategia a largo plazo y tenemos que hacer algo porque la opción por parte del Estado con las bombas y responder a la violencia con más violencia, no está dando ninguna solución.
Tenemos que hacer algo. Conozco a un montón de mujeres y hombres que trabajan en terreno en Siria. Conozco a personas que trabajan en Francia con las personas que lo necesitan. No se trata sólo de las personas necesitadas. Se trata de acciones. Se trata de conocer al otro. Se trata de hablar. Se trata de respeto. Se trata de la dignidad. Son todas esas cuestiones. Tenemos que hacerlo. De lo contrario, vamos a morir del todo como idiotas.
¿Qué te gustaría ver hecho en torno al tema de Siria en el futuro inmediato?
Quiero ver a la gente de pie por la libertad y la dignidad de todo el mundo para todas las personas. Esto es lo que realmente me puede hacer feliz. Para mí, esto cambiaría la situación en Siria si la gente lo hace. Incluso si no lo cambia, me haría sentir que la gente no abandona, que las personas no son juzgadas por su origen étnico o su religión.
No quiero que nadie diga que la gente en África o en el Medio Oriente no merecen la democracia o la dignidad, por lo que Bashar Al-Assad podría quedarse. Él es un dictador. No es sólo un dictador. Él es un criminal. La descripción del dictador es demasiado amable después de todas las atrocidades que ha cometido.
No quiero que la gente piense que es el adecuado para Oriente Medio, África o en cualquier lugar. Lo que quiero ver es gente de pie por la libertad y la dignidad para todos los seres humanos.
Digamos que lleguemos a un punto en que las personas estén informadas y luchan por la gente de todo el mundo. Una vez que llegamos a un lugar donde todos estamos haciendo algo, cuando vemos la importancia de esto no sólo para nuestro propio círculo sino para cada círculo para tener las libertades que se merecen; una vez que el mundo se despierta a eso, ¿qué crees que somos capaces de hacer?
Creo que vamos a ser capaces de muchas cosas. El primer paso será el más difícil de hacer. Cuando esto suceda, usted acabará con la cuestión del racismo. Va a terminar con el problema del extremismo. Usted puede construir algo. Usted puede construir un montón de cosas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.