Hildegard von Bingen, una monja benedictina del Medioevo se nos presenta como una defensora de los derechos y valía de la mujer y también de la primacía del amor sobre otros intereses mundanos. Esta película tiene la ventaja de permitir que Hildegard, quien encontró su misión en la vida a los 42 años, hable por sí misma, mediante el uso de un guión basado en sus propios escritos y una banda sonora llena de su música.
Una mujer capaz de los mayores sacrificios por amor a Dios y a la humanidad, con una exquisita sensibilidad para la música o para la medicina natural… pero también con arranques de orgullo y un sentido posesivo con el que parece apropiarse de la joven Richardis, o una falta de tacto y prudencia para tratar a Jutta. Su relación con Richardis ha sido descrita de naturaleza lesbiana: Richardis von Stade, una mujer más joven que era su asistente personal, su alma gemela y su favorita.
Margaret von Trotta hace hincapié en el aspecto feminista sobre el religioso, resaltando la fuerte personalidad de la protagonista frente a las presiones recibidas por los distintos poderes, recreando artísticamente un mundo que salía de los temores milenaristas entregándose a la oración y a la penitencia. Luces y sombras de una mujer y de un entorno de privilegios durante la Edad Media en Europa.
Reblogged this on Matrix Noticias HD and commented:
STAFF: Canal Digital Satelital Matrix Noticias HD de Agencia de Noticias Matrix COLABORACIÓN
Me gustaMe gusta