Yaddon Ilaheyya: Palestina de Amor y Dolor en Tiempos Inestables

Untitled design

Si tienes interés por el cine Palestino, esta película de 2002 es una buena alternativa: Yadon ilaheyya, en español: Intervención Divina, del director palestino Elia Suleiman.

La trama de la película no sigue un desarrollo convencional, sino que se compone de una serie de escenas entrelazadas que giran en torno a tres personajes principales: E.S. (Elia Suleiman), el padre de E.S. (Nayef Daher) y La Mujer (Manal Khader). E.S., un palestino residente en Israel, cuida de su padre enfermo. Está enamorado de una palestina de Ramala, en Cisjordania.

Debido a la situación política, la libertad de movimientos de la mujer termina en el puesto de control del ejército israelí entre las dos ciudades. Como se les impide cruzar, los encuentros íntimos de los amantes tienen lugar en un solar abandonado justo al lado del puesto de control. Los amantes no pueden obviar la realidad de la ocupación. No pueden preservar su intimidad ante un asedio. Una complicidad de solemne deseo comienza a generar violentas repercursiones y, aunque parezca imposible, sus airados corazones contraatacan con arrebatos de espectacular fantasía

Aunque confusa para quienes están acostumbrados al formato narrativo de Hollywood, según Reem Saleh del Doha Film Institute, lo que marca esta película es la experiencia de ver esta imagen provocativa lejos de la dramatización del conflicto Palestino-Israelí. No vas a encontrar lo que estamos acostumbrados a ver en las películas que hablan de Oriente Medio: Va más allá, a una sátira política gobernada por la imaginación, que nace de la frustración por una realidad estancada y punzante. Con la complejidad de la situación en el Oriente Medio, ¿qué otra cosa podría ser más eficaz que la inestabilidad?… y eso es lo que hace que valga la pena sumergirse en la película .

Gracias a Rodrigo Karmy por la referencia.

2 comentarios en “Yaddon Ilaheyya: Palestina de Amor y Dolor en Tiempos Inestables

Los comentarios están cerrados.