Osama, el Peligro de Ser Niña en Afganistán

Niña Coraje

«Niña Coraje», nombre original «Osama», es una película de Afganistán del año 2003, sobre la historia real de una niña y su lucha por sobrevivir, que para conseguir trabajo tiene que convertirse en un Bacha Posh o vestirse de varón.

Este film muestra la vida bajo los talibanes y fue la primera película que se rodó totalmente en ese país desde 1996, cuando el régimen de los talibán prohibieran la creación de películas. Es una co-producción internacional entre empresas de Afganistán, los Países Bajos, Japón, Irlanda e Irán. Su director, Siddiq Barmak encontró a la protagonista, Marina Golbahari, en las calles de Kabul.

Llama a la reflexión el abuso y opresión que sufre la mujer en muchos lugares.

A los 12 años de edad, una niña afgana (Marina Golbahari) y su madre (Zubaida Sahar) pierden su empleo cuando los talibán cierran el hospital en el que trabajan. Los talibán también han prohibido a las mujeres a abandonar sus casas sin un hombre de «compañero» o tutor. Con su marido y tío fallecido, después de haber sido muertos en batalla durante la invasión soviética y sus guerras civiles, no existen hombres a su lado para apoyar a la familia.

No se puede salir de la casa, por culpa y temor a la detención y la tortura, por lo cual la madre no puede hacer nada. Con ninguna otra elección, e inspirada por una historia de su madre que habla de un niño que fue en virtud de un arco iris y se convirtió en una niña, oculta a su hija como un chico llamado «Osama». Osama logra conseguir un trabajo en la tienda de té Chai, pero «su afeminada manera» rápidamente despierta sospechas entre los demás niños.