El Globo Blanco: Una Película sobre la Fuerza del Deseo

the-white-balloon-1

 

El 21 de marzo, primer día de la primavera, se celebra en Irán el Año Nuevo. Razieh, una niña de ocho años, sueña con ver realizado un gran deseo: conseguir, como es tradicional, un pez dorado para esas fiestas. Con la ayuda de su hermano Ali, convence a su madre de que le dé dinero para comprar el pez. Pero el camino hasta la tienda donde venden peces dorados es muy largo y está lleno de peligros. Razieh, sola y desamparada, vive toda clase de peripecias antes de conseguir lo que quiere.

El film está narrado desde el punto de vista de la pequeña, cuya expresividad y tesón hacen que su esfuerzo sea también el nuestro. El film transcurre casi en tiempo real: una voz en la radio informa periódicamente los minutos faltantes para el Año Nuevo. El flujo del tiempo llena cada plano y el film todo habla del tiempo en forma de un hecho.

En un sistema que impide hacer películas sobre violencia, sexo y política, los iraníes han perfeccionado estas historias de niños, aparentemente pequeñas, que les permiten hablar de temas universales: el paso del tiempo, el corazón puesto en el deseo, la solidaridad, la realidad social. Panahi lo hace con absoluta claridad intelectual.

Al final, en la calle, olvidado, queda el vendedor de globos que ayudó a los hermanitos. Estos vuelven corriendo a casa, felices con su tesoro. ¿Cuánto durará esa felicidad? ¿Cuándo empezará el dolor por otra carencia?