Las Monjas del Bus: Justicia Social sobre Ruedas

sc-nw-1230-nuns-vatican-MM.jpg

Nuns on the Bus o Las Monjas del Bus es un grupo católico de defensa de Derechos Humanos en los Estados Unidos. Su nombre proviene del hecho de que recorren el país en un autobús.

Dirigidos por la hermana Simone Campbell, ponen énfasis en el compromiso de larga data de la iglesia con la justicia social. En diferentes años, las monjas han abordado diferentes temas. En 2012, las monjas buscaron llamar la atención sobre el trabajo de las monjas con los pobres y protestar contra los recortes planificados de ayuda. En 2013, el tema fue la reforma migratoria.

El grupo ha sido denunciado por el Vaticano por tener problemas doctrinales serios y temas feministas radicales incompatibles con la fe católica. El grupo ha enfrentado controversias por la enseñanza contraria a la doctrina católica, particularmente en su postura pro-elección sobre el aborto.

El Vaticano acusa a las monjas de opinar libremente en temas de justicia social, en cuestiones que la jerarquía eclesiástica de la época consideraba sensibles: El aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. En un programa que el New York Times calificó de «réplica enérgica al Vaticano», las monjas organizaron un viaje en autobús a través de nueve estados, visitando refugios para personas sin hogar, albergues, escuelas y centros de atención médica administrados por monjas. El objetivo era dar visibilidad a los esfuerzos de las monjas en nombre de los pobres y aquellos privados de derechos.

Hacemos lo que Jesús hizo para traer Justicia y Bienestar a la Sociedad. Estamos orgullosas de estar en desacuerdo con el Vaticano y no vamos a obedecerle

La gira de las monjas en 2013 se refirió a la reforma migratoria. Las monjas completaron una caminata de 6,800 millas en los Estados Unidos, desde Nueva York hasta California.

Como parte de la campaña, se reunieron con inmigrantes, líderes empresariales y funcionarios públicos, instándoles a pedirle al Congreso que apruebe una reforma migratoria integral que brinde un camino claro y directo hacia la ciudadanía para los 11 millones de personas que indocumentadas en los Estados Unidos. El proyecto de ley del Senado para la Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidades Económicas y Modernización de la Inmigración fue aprobado en junio de 2013.

Las monjas se embarcaron en una gira en 2014. El viaje se centró en hacer campaña contra el impacto del dinero exterior en la política. El tema de la corrupción y el «Dinero Oscuro» ha recibido atención especialmente a través de las grandes contribuciones de donantes ricos.

En el otoño de 2015, coincidiendo con la visita del Papa Francisco en los Estados Unidos, casi una docena de monjas comenzaron su gira en San Luis como parte de su viaje a través de siete estados. El tema de la gira de 2015 fue «Unir los Extremos» con un enfoque en la transformación de la política.

La gira de 2016 se centró en el tema de «Reparar las Grietas». Las hermanas pidieron a los funcionarios del gobierno y a los candidatos que corrijan las brechas percibidas en la desigualdad de ingresos y riqueza en los Estados Unidos.

Al traer la atención sobre las voces de los inmigrantes, jóvenes, personas sin hogar y familias marginalizadas, las hermanas están poniendo la esperanza contra el miedo.

Página en Facebook. Nuns of The Bus