Ella resistió la segregación en el autobús nueve meses antes que Rosa Parks, pero los líderes de NAACP dudaron en usarla como representante del movimiento porque quedó embarazada como una adolescente madre soltera.
Claudette Colvin fue una activista de derechos civiles durante el movimiento de Derechos Civiles de la década de 1960 y la primera persona en resistir la segregación en el autobús. Ella desafió las leyes de segregación de Alabama en 1955 y fue arrestada, nueve meses antes de que Rosa Parks hiciera historia por hacer lo mismo. Colvin tenía 15 años en ese momento, e iba camino a casa desde la escuela en un autobús de la ciudad de Montgomery con dos amigas.
Las leyes de Montgomery – no las leyes constitucionales del país- prohibían a los negros sentarse en la parte delantera del autobús, donde se sentaban los blancos. Colvin y sus amigas se sentaron en el medio del autobús. Sus amigas se movieron cuando una mujer blanca quiso un asiento, pero Colvin se quedó quieta. El conductor la amonestó y llamó a un policía de tránsito cercano, quien afirmó que no tenía jurisdicción, por lo que el conductor continuó calle arriba hasta que se encontró con la policía de Montgomery, que se subió al autobús y se llevó por la fuerza a Colvin, incluso después de que ella le explicó que tenía el derecho constitucional de permanecer sentada.
Fue pateada, esposada, arrestada y retenida durante tres horas en una cárcel para adultos, y luego liberada. Ella fue acusada y juzgada, y en última instancia, se le otorgó una libertad condicional indefinida bajo el cuidado de sus padres.
En ese momento, los líderes de derechos civiles en Montgomery estaban buscando un «caso de prueba», un acto de desobediencia civil que podría llevar a un boicot al sistema de autobuses y al final de la segregación. Colvin fue considerada y despedida, algunos dicen que porque resultó que estaba embarazada (después de su arresto), algunos dicen que fue porque era pobre y pertenecía a una casta inferior en la comunidad negra (debido a su piel más oscura).
Nueve meses después, Rosa Parks demostró ser un mejor caso de prueba. Colvin pasó a ser uno de los cuatro demandantes en el caso de la Corte Suprema de Browder v. Gayle, el caso que sostuvo en 1956 que la segregación en el autobús era inconstitucional. Cuando tenía 18 años, Corvin se mudó a Nueva York, donde trabajó como auxiliar de enfermería hasta que se retiró en 2004. Sin llamar la atención, Corvin siguió siendo una nota al pie en la historia del movimiento por los derechos civiles hasta la década de 2000.
Un bono extra: Claudette Colvin había aprendido la historia afroamericana y sus derechos constitucionales gracias a un maestro que ella tenía en la escuela secundaria … El arresto de Colvin, junto con el incidente de Rosa Parks, ayudó a poner al joven profesor, el reverendo Martin Luther King, Jr. en el centro de atención nacional.