Silvia Federici: Mujeres, Cuerpo y Acumulación Originaria. Calibán y la Bruja.

La escritora y activista feminista Silvia Federici estudió la cacería de brujas como un periodo fundamental para el advenimiento del capitalismo y el establecimiento del control del Estado sobre el cuerpo de las mujeres para asegurar y disciplinar el trabajo reproductivo. Cualquier práctica o saber ajeno a esta lógica de división sexual de trabajo era señalado de brujería y castigado severamente. Se trata de un estudio sumamente importante para entender la relación entre la acumulación del capital y el control sobre el cuerpo de las mujeres, aún en nuestros días.

Datos de la conferencia:
Ponente: Silvia Federici
Ponencia: Calibán y la Bruja: Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
En el marco del Proyecto PAPIIT «Modernidades alternativas y nuevo sentido común».
Fecha: Lunes 28 de octubre
Lugar: Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM

Simone de Beauvoir: No se Nace Mujer

 

Simone de Beauvoir autora de El segundo sexo, texto sobre lo que había significado para ella el ser mujer, comenzó a investigar acerca de la situación de las mujeres a lo largo de la historia y escribió este ensayo que aborda cómo se ha concebido a la mujer, qué situaciones viven y cómo se puede intentar que mejoren sus vidas y se amplíen sus libertades.

Un documental de Virginie Linhart del año 2007 producido por Zadig Productions en colaboración de con Sofiber y la participación de France 5 en donde se conmemora la publicación del “Segundo sexo” y se valora la figura de Simone de Beauvoir.